- Sin Hacks
- Posts
- OpenAI quedó, Múltiples Caminos y Dejar Ser
OpenAI quedó, Múltiples Caminos y Dejar Ser
Creo que OpenAI podría beneficiarse de copiar los otros dos temas.
La Noticia: A OpenAI ahora sí le importa el copyright

Resulta que a nuestra inteligencia artificial favorita le copiaron su tarea, o eso creen ellos.
OpenAI y su inversor Microsoft están investigando a la startup china DeepSeek porque sospechan que les pirateó su tecnología para crear un modelo de IA que dejó temblando a Wall Street, borrando casi 1 billón (mil millones) de dólares en valor de mercado.
¿Cómo lo hicieron? Al parecer, DeepSeek usó una técnica llamada "destilación", que básicamente consiste en entrenar un modelo usando otro como base. Es algo común en el mundo de la IA, pero OpenAI prohíbe que usen sus modelos para fabricar competencia.
¿Hipocresía? Aquí sí hay...
Muchos han señalado lo irónico del asunto: OpenAI, que ha construido su imperio absorbiendo todo lo que encuentra en internet sin pedir permiso, ahora se indigna porque le copiaron. Recordemos que está peleando en tribunales con The New York Times por exactamente lo mismo: uso de información sin consentimiento.
DeepSeek dice que su IA es igual de potente que ChatGPT o Llama, pero con una fracción del costo. Y eso ya puso nerviosos a los gigantes tecnológicos en EE.UU., porque si los chinos logran posicionarse, OpenAI podría perder su corona.
La moraleja aquí es: En la carrera de la IA, robarse ideas es parte del juego… hasta que te lo hacen a ti.
El Comentario: A veces, las cosas no suceden como nos gustaría porque te mereces algo mejor

A veces la vida no sale como la planeamos, y eso puede ser difícil de aceptar. Pero, en lugar de verlo como un fracaso, ¿qué tal si lo vemos como una redirección? No conseguir lo que querías no significa que no seas suficiente o que no lo merezcas.
Simplemente, significa que hay algo mejor esperándote.
Cada obstáculo, cada rechazo, cada giro inesperado tiene un propósito, aunque en el momento no lo entendamos. La vida nos enseña que lo que es realmente nuestro nunca nos pasará de largo. Si algo se va, es porque cumplió su función. Si algo no llega, es porque aún no es el momento.
Aprender a confiar en el proceso es clave.
En vez de castigarnos o dudar de nuestro valor, debemos recordar que estamos exactamente donde debemos estar. No se trata de conformarnos, sino de saber que merecemos lo mejor y que la vida nos llevará ahí, incluso si el camino no es el que imaginamos.
Así que respira, ten paciencia y confía. Lo que realmente es para ti llegará, y cuando lo haga, entenderás por qué todo lo demás tuvo que suceder así.
La Recomendación: The Let Them Theory de Mel Robbins

En The Let Them Theory, Mel Robbins presenta una herramienta poderosa para transformar nuestra forma de relacionarnos: dejar que los demás sean como son, sin intentar controlarlos.
Esta idea, que ha ganado gran popularidad en redes sociales, nos invita a soltar la necesidad de cambiar a las personas y aceptar que cada quien actúa según su propia naturaleza.
Al aplicar esta teoría, reducimos la ansiedad y el estrés que surgen al tratar de manejar lo que está fuera de nuestro control. En lugar de desgastarnos intentando modificar a otros, podemos enfocarnos en lo único que realmente depende de nosotros: nuestra propia reacción y bienestar emocional.
Esto no significa tolerar conductas dañinas, sino establecer límites claros y saludables mientras dejamos que los demás sigan su propio camino. Al hacerlo, nos liberamos de frustraciones innecesarias y creamos espacio para vivir con más tranquilidad, autenticidad y paz interior.
Reply